Miscelaneos

Reúnete con tus padres con el programa Raíces del Sur; no importa tu estado

Gracias a la iniciativa de Jose, quién es director de Latinx Immigrants of Iowa (Fundación sin fines de lucro), coordinó con el director de Raíces del Sur para llevar a cabo una charla para el sábado 11 de Mayo, 2019, donde darán a conocer los requisitos para que usted pueda reunirse con sus padres aquí en Estados Unidos.

Esta tarde Conexión Latina se comunicó con el Sr. Luis Aguilar, director general de Raíces del Sur quién nos dió la siguiente información:

En el año 2012 el Sr. Aguilar obtuvo mucha experiencia en los trámites para reunir familias, ya que trabajó para una organización que llevaba a cabo labor. Luego en el año 2018, el fundó Raíces del Sur y comenzó a ayudar a más familias. Hasta ahora han traído alegría a 80 familias en todo Estados Unidos y actualmente ya hay un grupo de 90 padres/madres que estarán presentándose en la embajada en México para obtener la visa y poder reunirse con sus hijos en Estados Unidos.

El sábado, 11 de Mayo del 2019, 3 familias de Iowa estarán muy felices luego de muchos años de nos ver a sus padres.

A continuación todo lo que necesita saber del programa para ver a sus padres nuevamente.

Cualquier persona puede participar ¡Aplica todo México!

Sin embargo, el programa tiene un costo. Los que deseen participar tendrán que asistir a la Embajada de EU en la Ciudad de México sin importar su estado de origen.

Paisano, el programa de reunificación familiar Raíces del Sur es otra opción para que puedas reencontrarte con tus padres en Estados Unidos y, a diferencia de otras iniciativas, cualquier persona puede participar ¡Aplica todo México!

Esto es gracias a que Raíces del Sur es un grupo independiente ubicado en Los Ángeles, California, que trabaja directamente con la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de México.

Sin embargo, participar en ese programa tiene un costo de 2,000 dólares que se divide en dos pagos; el primero, de 500 dólares, se realiza al inscribirse y cubre la entrevista consular, el llenado de documentos y demás gastos; el segundo pago, de 1,500 dólares, SOLO se realiza si al padre o madre le fue aceptada la visa.

De acuerdo con el director general de Raíces del Sur, Luis Aguilar, este proceso toma un tiempo aproximado de tres o cuatro meses y recomienda a las personas que deseen participar reunir a un grupo de al menos 10 personas por estado.

Otro punto a considerar es que las personas que deseen participar tendrán que asistir a la Embajada de EU en la Ciudad de México sin importar su estado de origen.

En cuanto a documentos, para participar en Raíces del Sur solo es necesario el pasaporte y una copia de la credencial de elector.

Del mismo modo, a diferencia de las reunificaciones realizadas con ayuda de los gobiernos, este grupo no realiza fiestas de bienvenida.

Luis señaló que es muy importante decir la verdad durante todo el proceso, antes y durante la entrevista consular. Ya que una mentira durante el proceso de la visa puede costar el documento, así que no vale la pena.

Las operaciones de Raíces del Sur comenzaron en abril de 2018 y hasta noviembre del mismo año han reunido a 38 familias; además, tienen a unos 20 adultos con entrevistas pendientes para diciembre y enero.

Requisitos para los padres

  • Tener más de 60 años
  • Contar con pasaporte vigente
  • Tener al menos 10 años sin ver a sus hijos
  • Que el padre o madre no haya sido deportado con anterioridad

Si deseas participar puedes llamar por teléfono a los siguientes números

626-676-6372

714-597-3167

562-350-9590

818-395-6911.

 

También puedes visitar sus oficinas en el 3901 Whittier Blvd en el Este de Los Ángeles cada sábado de 10 am a 4 pm.

 

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button