La Cámara de Florida aprueba un nuevo proyecto de ley de inmigración.
Esto es lo que deberías saber.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, está listo para firmar duras sanciones y restricciones que tienen como objetivo obstruir el flujo de inmigración ilegal al estado después de que la Cámara aprobara la medida (CS/SB 1718), en una línea mayoritariamente partidista, 83-36 votaron el martes.
La nueva legislación fortalece los requisitos de empleo, prohíbe que los gobiernos locales aporten dinero a organizaciones que crean tarjetas de identificación para inmigrantes indocumentados, prohíbe el uso en Florida de licencias de conducir emitidas a no ciudadanos en otros estados y deroga una ley del 2014 que permitía que los inmigrantes indocumentados fueran aceptados para ejercer la abogacía en Florida.
Quienes se oponen al proyecto de ley, como la representante Dotie Joseph, demócrata de Miami, dicen que el proyecto de ley aporta poca claridad.
“Solo estoy tratando de averiguar por qué el estado está interfiriendo con la aplicación federal de inmigración,” dijo Joseph.
La legislación (CS/SB 1718) fue aprobada por el Comité de Comercio de la Cámara en una votación mayoritariamente partidaria el 24 de abril.
¿Qué es el nuevo proyecto de ley de inmigración?
La nueva legislación incluye casi todos los requisitos, sanciones o límites para los inmigrantes indocumentados que DeSantis ha impulsado, excepto una prohibición de matrícula estatal para los hijos de inmigrantes.
Educación
La nueva ley deroga una ley del 2014 que permitía la admisión de inmigrantes indocumentados para ejercer la abogacía en Florida.
DeSantis presionó por una prohibición de matrícula, pero no pudo encontrar el apoyo para convertirlo en la legislación final. La presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, republicana de Naples, dijo que varios legisladores sirvieron en el 2014 cuando la Legislatura de Florida bajo el entonces gobernador Rick Scott extendió la matrícula estatal a los “soñadores” indocumentados.