ComunidadEstados UnidosInmigraciónMéxico

Consulado de México en LA comienza a expedir pasaportes electrónicos

Para enero de 2022, todos los consulados de México en el mundo emitirán este documento en su modalidad electrónica

El consulado de México en Los Ángeles comenzó a expedir los primeros pasaportes mexicanos electrónicos, los cuales cuentan con innovaciones electrónicas que los hacen más seguros y confiables.

“Contienen la forma del rostro, las huellas digitales e información biográfica encriptadas en un chip que solo puede ser leído por las autoridades migratorias, y hace imposible que sea falsificado”, precisó Jaime Vázquez Bracho, director general de servicios consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno de México.

“Está en la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, y es parte de los esfuerzos para atender mejor a la población que vive fuera de México”.

Aclaró que los costos actuales del pasaporte mexicano, que es el documento más demandado por los mexicanos en el exterior, seguirá siendo el mismo: $165 por 10 años; $113 por 5 años; $83 por 3 años.

El cambio del pasaporte mecánico (el actual) al pasaporte electrónico será un proceso paulatino que se llevará a cabo en 8 etapas para quedar finalmente concluido en enero de 2022 cuando se procese en las 147 oficinas consulares de México en el mundo. Pero a partir de los primeros días de noviembre, Los Ángeles comenzará a expedir pasaportes electrónicos exclusivamente.

“Los pasaportes actuales siguen siendo válidos hasta la fecha de expiración”, aclaró Vázquez Bracho.

Por el momento cualquier persona que vaya a solicitar su pasaporte, puede que le toque pasaporte electrónico o mecánico, porque es un proceso aleatorio, pero a partir de enero, todos los nuevos pasaporte emitidos serán electrónicos.

En esta primera etapa, los consulados mexicanos que comenzarán la entrega de pasaportes electrónicos son los que se ubican en Los Ángeles, Calgary, Ottawa, Sacramento, Tucson, Laredo y Las Vegas.

Durante su visita a Los Ángeles, el funcionario entregó los primeros cinco pasaportes electrónicos que el gobierno de México entrega en el mundo, a 5 jóvenes dreamers. “Las elegimos por lo simbólico que representan los dreamers, y por esta idea de que México es mucho más que su territorio, es su población”.

Además recordó que necesitan este documento para hacer sus trámites de renovación del DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia).

“Me siento muy emocionada de ser de las primeras en recibir el pasaporte digital. Como soy beneficiaria de DACA para mí es muy importante tenerlo vigente para renovar este programa”, dijo Dalia Contreras, una de las primeras cinco dreamers que recibió su pasaporte electrónico.

Fuente: La Opinión

Artículos relacionados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button